Pulsa ENTER para buscar
Banca Privada Intermediación
Fondo Momento Europa

Análisis y Opinión

Pendientes de los acontecimientos en Oriente Medio

lectura 2 mins

Resumen Semana Los mercados de valores europeos y estadounidense iniciarán la semana que HOY comienza con el conflicto entre Israel e Irán monopolizando la atención de los inversores, condicionando su comportamiento, tal y como ocurrió el pasado viernes, y con el precio del petróleo como principal referencia. Así, el estallido de la guerra entre ambos países el pasado viernes provocó un fuerte repunte del precio de esta materia prima, factor que es claramente inflacionista, provocando fuertes caídas tanto en los mercados de

Israel ataca instalaciones nucleares iraníes

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER Los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER en negativo, aunque por encima de sus niveles más bajos del día, lastrados por dos factores principalmente: i) la renovada amenaza del presidente de EEUU, Trump, de implementar nuevos aranceles de forma unilateral a sus principales socios comerciales; y ii) la fuerte tensión en Oriente Medio, con la amenaza de un potencial ataque israelí a Irán, amenaza que se ha materializado esta madrugada. Los sectores de corte más cíclico, encabezados por el d

Nueva amenaza de una decisión unilateral sobre tarifas por parte de EEUU

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER En una jornada en la que las noticias relacionadas con el resultado de las negociaciones comerciales entre EEUU y China y el positivo dato de la inflación estadounidense de mayo parecía que iban a animar a los inversores a incrementar sus posiciones de riesgo, por el contrario, las bolsas europeas y estadounidenses cerraron AYER a la baja, con sus principales índices muy cerca de sus niveles más bajos del día. Si bien en Europa las bolsas mostraron durante toda la jornada una llamativa falta de fuerza y conv

Trump advierte de la necesidad de evacuar Teherán

Trump advierte de la necesidad de evacuar Teherán

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER En una jornada que fue de menos a más, los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER con significativos avances, recuperando gran parte de lo cedido el viernes, cuando el inicio del conflicto entre Israel e Irán llevó a los inversores a reducir sus posiciones en los activos de mayor riesgo, entre ellos la renta variable. El precio del petróleo ejerció durante la sesión de AYER como termómetro de la situación en Oriente Medio, siendo la principal referencia para los inversores en las bolsas.

HOY el parlamento alemán vota el cambio constitucional que permitirá destopar el límite de endeudamiento

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER Yendo de menos a más, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron la jornada de AYER con significativos avances, con los segundos siendo capaces de enlazar dos sesiones positivas consecutivas por primera vez en más de un mes. Así, la sesión se inició en Europa como muchas dudas, lastrados los índices al comienzo de la misma por el negativo comportamiento que mostraban los futuros estadounidenses. No obstante, y poco a poco, las bolsas europeas fueron cogiendo ritmo, poniéndose

Mejores cifras de producción industrial en China

lectura 2 mins

Resumen Semana Tras una complicada y negativa semana para las bolsas europeas y, sobre todo, para las estadounidenses, cuyos principales índices han entrado prácticamente todos, con la excepción del Dow Jones, en fase correctiva, semana que no fue “peor” gracias al buen comportamiento de los mercados el pasado viernes, en el que los índices rebotaron con fuerza, los inversores afrontan otra compleja semana, en la que los bancos centrales serán los principales protagonistas, aunque no podrán dejar de lado las “tarifas de T

Fondo Momento Europa

Todo parece indicar que los senadores demócratas darán finalmente su apoyo al plan para financiar el gobierno federal

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER En una sesión en la que nuevamente la política, la geopolítica y “las tarifas del presidente Trump” volvieron a ser protagonistas, los principales índices bursátiles europeos, yendo de más a menos, cerraron el día de AYER en su mayoría a la baja, tendencia de la que se desmarcó, entre otros, el Ibex-35, que terminó la jornada con un ligero repunte, apoyándose en el buen comportamiento del sector de las utilidades y de Telefónica (TEF). Por su parte, los principales índices bursátiles estadounide

Esta tarde se publicará en EEUU el informe de empleo no agrícola del mes de febrero

Esta tarde se publicará en EEUU el informe de empleo no agrícola del mes de febrero

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER Un día más, y ya van muchos últimamente, los principales índices bursátiles europeos se volvieron a desmarcar AYER de Wall Street, cerrando en su mayoría al alza, con el Dax alemán a la cabeza, mientras que los estadounidenses continuaron con su particular calvario, terminando la sesión con fuertes caídas, lo que llevó al Nasdaq Composite a entrar en corrección técnica, tras haber cedido más del 10% desde su último máximo, alcanzado el pasado diciembre. En los mercados europeos los inversores conti

Inversión Treelogic
Los inversores en Europa tienen una cita muy relevante con el BCE

Los inversores en Europa tienen una cita muy relevante con el BCE

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER con importantes avances, aunque por motivos muy diferentes, recuperando en ambos casos gran parte de lo cedido el martes. En Europa, especialmente en Alemania, los inversores acogieron con un fuerte optimismo la noticia de que los componentes de la futura coalición de gobierno alemana, la CDU y el SPD, habían alcanzado un acuerdo para eliminar el tope de endeudamiento, para lo que se necesita un cambio constitucional, que debe contar

Acuerdo alcanzado por los partidos alemanes para formar la nueva coalición de gobierno

Acuerdo alcanzado por los partidos alemanes para formar la nueva coalición de gobierno

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER En una jornada en la que las “tarifas” del presidente de EEUU, Trump, fueron las protagonistas, para “muy mal”, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER con fuertes caídas, con los primeros cerca de sus niveles más bajos del día y los segundos algo por encima de ellos. Cabe destacar que, por momentos, el Nasdaq Composite llegó a entrar en territorio de “corrección”, lo que supone ceder más del 10% desde su último máximo, alcanzado en diciembre. AYER en las

Entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por EEUU a los productos procedentes de Canadá, Méjico y China

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER En una sesión en la que la actual divergencia de comportamiento entre las bolsas europeas y estadounidense quedó nuevamente patente, los principales índices bursátiles europeos, liderados por el Dax alemán, cerraron AYER con fuertes alzas, mientras que los de Wall Street, en una de las más negativas jornadas del año, lo hicieron con fuertes pérdidas, con la volatilidad en este mercado disparándose al alza. Detrás de todos estos movimientos, que podemos calificar como de erráticos, están las medidas qu

Trump tiene intenciones de crear un fondo estratégico de criptodivisas

lectura 3 mins

Resumen Semana Tras un mes de febrero que ha sido muy positivo para las bolsas europeas, cuyos índices han cerrado todos ellos con importantes avances, y que no lo ha sido tanto para las estadounidenses, con sus índices terminando el mes claramente en negativo, los mercados de valores europeos y estadounidenses afrontan marzo con los inversores muy pendientes de los acontecimientos geopolíticos y macroeconómicos, acontecimientos que en las últimas semanas han experimentados giros drásticos e inesperados. Así, si hasta ahora na

Fuertes descensos de los valores tecnológicos tras los resultados de NVIDIA

Fuertes descensos de los valores tecnológicos tras los resultados de NVIDIA

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER Unos grandes resultados trimestrales de NVIDIA (NVDA), la multinacional estadounidense líder en la fabricación de semiconductores para la Inteligencia Artificial (IA), que sin embargo no fueron “suficientemente buenos” para los inversores, junto a la nueva amenaza de implementación de tarifas por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, provocaron AYER fuertes caídas en las bolsas europeas y estadounidenses, cuyos principales índices cerraron el día en negativo, muy cerca de sus mínimos de la sesió

Aluvión de presentación de resultados en la bolsa española

Aluvión de presentación de resultados en la bolsa española

lectura 4 mins

Resumen Sesión AYER En una jornada que fue claramente de menos a más, los principales índices bursátiles europeos cerraron todos AYER con importantes avances, alcanzando algunos de ellos nuevos máximos anuales, liderados por los sectores bancarios y de seguros, aunque muchos sectores de corte cíclico, como el de materiales, el del acero y el de las materias primas minerales, también tuvieron un gran día, impulsados por varios informes que apuntaban al importante papel que tendrán muchas de estas empresas en la reconstrucció

Los principales índices de Wall Street cerraron el mes de noviembre con fuertes alzas acumuladas

Los principales índices de Wall Street cerraron el mes de noviembre con fuertes alzas acumuladas

lectura 2 mins

Resumen Semana Mientras que los principales índices de Wall Street cerraron el mes de noviembre con fuertes alzas acumuladas, las mayores en un solo mes en más de un año, impulsados por la buena acogida que han dado los inversores a los resultados de las elecciones legislativas y presidenciales estadounidenses, los principales índices bursátiles europeos terminaron noviembre en su mayoría con ligeros descensos, aunque lejos de sus niveles mínimos del mes. Las bolsas occidentales afrontan a partir de HOY el último mes del año

Día de cuádruple vencimiento de los contratos de derivados sobre índices y acciones

Día de cuádruple vencimiento de los contratos de derivados sobre índices y acciones

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER AYER una segunda lectura de los inversores de la actuación del banco central estadounidenses propició que las bolsas europeas y estadounidenses cerraran la sesión con fuertes alzas, con el S&P 500 y el Dow Jones alcanzando nuevos máximos históricos, con el segundo de los dos índices incluso superando por primera vez los 42.000 puntos. La conclusión de los inversores fue que la Fed no estaba reduciendo sus tasas de interés en esta ocasión, a diferencia de cómo suele ocurrir, porque la economía estad

Micron Technology revisó al alza sus expectativas de resultados

Micron Technology revisó al alza sus expectativas de resultados

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER En una sesión de escasa actividad, los inversores aprovecharon las recientes alzas, tanto en los mercados de valores europeos y estadounidenses como en los de bonos, para tomar algunos beneficios, propiciando que los principales índices de estos mercados cerraran AYER en su mayoría a la baja, en una jornada que podemos catalogar como de consolidación. Al igual que ocurrió en los mercados de acciones, en los de bonos los inversores se decantaron AYER claramente por las ventas, los que conllevó un sensible re

Publicación de los PMIs que elabora la consultora S&P Global

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER En una sesión que fue claramente de menos a más, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER al alza, muy cerca de sus niveles más elevados del día. La jornada comenzó en Europa con muchas dudas, con los inversores pendientes de la creciente tensión entre Ucrania y Rusia y, sobre todo, intentando procesar los resultados trimestrales, correspondientes a su 3T2025, que la noche anterior había publicado la fabricante de chips para el sector de la Inteligencia Artificial (IA),

Powell dejó claro que el banco central estadounidense no debe apresurarse a la hora de bajar las tasas de interés

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER AYER las bolsas europeas se volvieron a desmarcar claramente de las estadounidenses, en esta ocasión para bien, lo que llevó a los principales índices bursátiles europeos a cerrar la jornada con fuertes avances, mientras que los estadounidenses lo hacían a la baja. En las bolsas europeas fueron varios valores los que lideraron las alzas desde primera hora del día. Así, los mejores resultados de lo esperado y las buenas perspectivas de negocio que dieron a conocer tanto Siemens (SIE-DE) como Deutsche Teleko

1 2