Pulsa ENTER para buscar
Banca Privada Intermediación
Intermediacion

España

Los precios de la vivienda repuntaron en España algo más del 12% en tasa interanual en el 1T2025

lectura 1 min

Según el Índice de Precios de Vivienda (IPV), dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de la vivienda repuntaron en España a una tasa interanual del 12,2% en el 1T2025. Por tipo de vivienda, cabe destacar que en periodo de tiempo mencionado los precios de la vivienda nueva aumentaron a un ritmo interanual del 12,2% y los de la vivienda de segunda mano a uno del 12,3%. Con relación al 4T2024, los precios de la vivienda aumentaron el 3,5% en el 1T2025. Por tipo de vivienda, los precios de la vivien

La producción industrial se redujo sensiblemente en abril en España, lastrada por el descenso de la producción de energía

lectura 1 min

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó de que la producción industrial de España, en datos ajustados estacionalmente y por calendario, descendió el 0,8% en abril con relación a marzo. Por sectores, cabe destacar que la producción de bienes de consumo no duradero fue la que mejor se comportó en el mes (+0,7%), mientras que la producción de energía fue la que más bajó (-5,5%). En tasa interanual la producción industrial de España, en datos corregido de efectos estacionales y de calendario, repuntó en abril el

El mercado laboral español continuó mostrando fortaleza en mayo

lectura 1 min

Según dio a conocer el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el desempleo registrado en los servicios públicos de empleo (SEPE) bajó en 57.835 personas en mayo (-2,3% vs abril), hasta las 2.454.883 personas desempleadas. Casi tres cuartas partes de la reducción del paro se concentró en servicios. Según señala el diario Expansión, desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro se ha reducido en todos los meses de mayo con excepción de 2008 (+15.058 desempleados, en plena crisis financiera) y 2020 (+26

La inflación se situó finalmente en el 2,0% en el mes de mayo en España

La inflación se situó finalmente en el 2,0% en el mes de mayo en España

lectura 1 min

Según la lectura final del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios de consumo (IPC) de España subió un 0,1% en el mes de mayo con relación a abril, ligeramente por encima de su lectura preliminar, que apuntaba a la estabilización (0,0%) de esta variable en el mes, que era, además, lo que esperaban los analistas del consenso de FactSet. En mayo los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC fueron i) el de vestido y calzado, con una tasa mensual de

En abril España recibió 8,6 millones de turistas internacionales, un 10,1% más que en el mismo mes de 2024

lectura 1 min

Según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), publicada por el Instituto Nacional de estadística (INE), España recibió en abril 8,6 millones de turistas internacionales, un 10,1% más que en el mismo mes de 2024. Reino Unido fue el principal país de residencia, con más de 1,6 millones de turistas y un aumento del 11,1% respecto a abril de 2024. De Alemania llegaron 1,3 millones (un 13,7% más) y de Francia 1,3 millones (un 10,5% más). En 4M2025 el número de turistas que visitaron España aumentó un

La inflación continuó bajando en mayo en España hasta situarse en el 1,9%

lectura 1 min

Según la lectura adelantada del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios de consumo (IPC) se mantuvo estable (0,0%) en España en el mes de mayo con relación al de abril. La lectura estuvo en línea con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En tasa interanual el IPC de España repuntó en mayo el 1,9% (2,2% en abril), lectura que también coindice con lo proyectado por los analistas. Esta evolución fue consecuencia, principalmente, del descenso de los precios del o

Fondo Momento Europa
Optimizar cartera

Las ventas minoristas aumentaron en España el 4,0% en tasa interanual en el mes de abril

lectura 1 min

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó que las ventas minoristas crecieron en España el 0,7% en abril con relación a marzo. Todos los modos de distribución presentaron tasas mensuales positivas de crecimiento de sus ventas, excepto comercio electrónico (-1,6%). Por su parte, las ventas de las grandes cadenas fueron los que más aumentaron en el mes (1,4%). Si se excluyen las ventas en estaciones de servicio, las ventas minoristas crecieron en abril el 0,5%. Por productos, las ventas de alimentación aumentaron un 0,

La inflación general se desaceleró hasta el 2,2% en el mes de abril en España, mientras que la subyacente subió hasta el 2,4%

La inflación general se desaceleró hasta el 2,2% en el mes de abril en España, mientras que la subyacente subió hasta el 2,4%

lectura 1 min

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó que el índice de precios de consumo (IPC) de España subió el 0,6% en el mes de abril con relación a marzo, lectura final que estuvo en línea con la preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En abril los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC fueron: i) Vestido y calzado, con una tasa mensual del 7,2%; ii) Ocio y cultura, cuya tasa mensual fue del 2,6%; y iii) Hoteles, cafés y restaurantes, con una variación del 1

Inversión
España recibió algo más de 17 millones de turistas en el 1T2025, un 5,7% más que en el mismo periodo de 2024

España recibió algo más de 17 millones de turistas en el 1T2025, un 5,7% más que en el mismo periodo de 2024

lectura 1 min

Según refleja la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), España recibió en marzo cerca de 6,6 millones de turistas internacionales, un 3,8% más que en el mismo mes de 2024. Reino Unido fue el principal país de residencia de los turistas llegados a España, con más de 1,2 millones de turistas en marzo y un aumento del 3,6% respecto al mismo mes de 2024. De Alemania llegaron 896.441 turistas (un 1,4% menos) y de Francia 763.153 turistas (un 3,5% menos). En el 1T2025 el número de turistas que visitaron España

La actividad manufacturera volvió a contraerse en España en el mes de abril

La actividad manufacturera volvió a contraerse en España en el mes de abril

lectura 1 min

Según publicó S&P Global, el índice de gestores de compra del sector manufacturero de España, el PMI manufacturas, bajó en su lectura de abril hasta los 48,1 puntos desde los 49,5 puntos de marzo, situándose a la vez muy por debajo de los 50,3 puntos que esperaban los analistas del consenso de FactSet. Esta es la tercera contracción mensual consecutiva que señala el índice, siendo la de abril la lectura más baja que alcanza este indicador desde finales de 2023. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos sugiere expa

El PIB de España se expandió el 0,6% en el 1T2025 con relación al trimestre precedente

lectura 1 min

Según la primera estimación del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Producto Interior Bruto (PIB), medido en términos de volumen, se incrementó un 0,6% en el 1T2025 con relación al trimestre anterior. Esta tasa fue una décima menor que la alcanzada en el 4T2024 y estuvo en línea con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En el 1T2025 la demanda nacional aportó 0,4 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento intertrimestral del PIB. Por su parte, la demanda externa tuvo una contr

Las ventas minoristas disminuyeron el 0,2% en España en el mes de marzo con relación a febrero

lectura 1 min

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó de que las ventas minoristas disminuyeron el 0,2% en marzo con relación a febrero. Esta tasa fue 1,5 puntos inferior a la del mes anterior. Por modos de distribución, Comercio electrónico fue el que más aumentó (2,2%). Si se excluyen las ventas en estaciones de servicio, las ventas minoristas crecieron en marzo el 0,2%. Por tipo de producto, las ventas de Alimentación aumentaron un 0,5%, mientras que las del Resto bajaron un 0,7%. En tasa interanual, y en datos calculados a p

El desempleo aumentó en España en 194.000 personas en el 1T2025

El desempleo aumentó en España en 194.000 personas en el 1T2025

lectura 1 min

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España en el 1T2025 el número de ocupados disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.765.400 personas. En términos desestacionalizados la tasa de variación trimestral fue del 0,73%. El empleo creció en 515.400 personas en los 12 últimos meses. Por su parte, en el 1T2025 el desempleo aumentó en 193.700 personas, hasta los 2.789.200 parados. En términos desestacionalizados el des

La deuda pública española alcanzó su máximo histórico, al cierre del mes de febrero

La deuda pública española alcanzó su máximo histórico, al cierre del mes de febrero

lectura 1 min

Según informó ayer Expansión, de acuerdo a datos del Banco de España, la deuda pública española alcanzó el máximo histórico de EUR 1.646.180 millones al cierre de febrero, tras sumar EUR 16.906 millones con respecto a enero, un aumento del 1%. Desde febrero del pasado año el endeudamiento público se ha incrementado en EUR 42.051 millones, un 2,6%. La mayor parte de la deuda se concentraba en la administración central, EUR 1.497.733 millones, tras aumentar en EUR 16.024 millones con respecto a enero. También se increme

El Banco de España (BdE) anunció ayer que revisará sus estimaciones de crecimiento económico para España a la baja

El Banco de España (BdE) anunció ayer que revisará sus estimaciones de crecimiento económico para España a la baja

lectura 1 min

El diario Expansión informó ayer de que el gobernador del Banco de España (BdE), José Luis Escrivá, había anunciado en declaraciones en TVE que la institución revisará a la baja sus previsiones económicas por la política arancelaria de la nueva administración estadounidense. Según dijo Escrivá, el BdE tendrá que revisar a la baja las previsiones de crecimiento para 2025, actualmente del 2,7%, y que lo lógico es que la revisen a la baja. No obstante, dijo que en estos momentos no puede decir cuánto, porque todavía no l

La producción industrial española aceleró su caída en tasa interanual en el mes de febrero

La producción industrial española aceleró su caída en tasa interanual en el mes de febrero

lectura 1 min

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó que la producción industrial, eliminando los efectos estacionales y de calendario, creció el 0,7% en febrero con relación a enero, mes en el que había descendido el 1,2%. Por sectores de actividad, la producción de bienes de equipo aumentó el 1,7%, siendo la que más subió, mientras que, por el contrario, la de bienes de consumo duradero (-1,3%) registró la más negativa. En tasa interanual la producción industrial, corregida de efectos estacionales y de calendario, descend

El sector servicios continuó expandiéndose en España en el mes de marzo, aunque a un ritmo ligeramente más bajo

El sector servicios continuó expandiéndose en España en el mes de marzo, aunque a un ritmo ligeramente más bajo

lectura 1 min

El índice de gestores de compra del sector servicios de España, el PMI servicios que elabora S&P Global, bajó hasta los 54,7 puntos en el mes de marzo desde los 56,2 puntos de febrero, quedando la lectura por debajo de los 55,5 puntos que esperaban los analistas del consenso de FactSet. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica que la actividad en el sector se ha expandido con relación al mes precedente, mientras que, por debajo de ese nivel, indica que se ha contraído. En España la actividad del sector servicios

El desempleo baja en marzo en España, mientras que aumentan los afiliados a la Seguridad Social

lectura 1 min

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el desempleo registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo (SEPE) bajó en 13.311 personas en marzo respecto a febrero (-0,5%) gracias al comportamiento del empleo en el sector de los servicios, que concentró una parte relevante del descenso del desempleo. De esta forma, el número de desempleados se situó en marzo en 2.580.138 personas. Por su parte, y según dio a conocer el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Se

La inflación bajó significativamente en España en el mes de marzo

lectura 1 min

Según la lectura preliminar del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios de consumo (IPC) subió en España en marzo el 0,1% con relación al mes de febrero, algo por debajo del 0,2% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. En tasa interanual el IPC de España repuntó el 2,3% (3,0% en febrero), también menos que el 2,4% que habían proyectado los analistas. Esta evolución fue debida, principalmente, al descenso de los precios de la electricidad, frente a la subida de

1 2