Pulsa ENTER para buscar
Banca Privada Intermediación
Fondo Cirene

Alemania

Los pedidos de fábrica alemanes aumentaron de forma inesperada en el mes de abril

lectura 1 min

La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, publicó que los pedidos de fábrica en Alemania aumentaron un 0,6% en el mes de abril con relación a marzo, cifra mucho mejor que lo esperado por el consenso de analistas de FactSet, que era un descenso del 2,2%. En abril los pedidos de productos informáticos, electrónicos y ópticos aumentaron un 21,5%, debido a varios pedidos a gran escala. La demanda también fue mayor para aeronaves, barcos, trenes (7,1%) y productos metálicos fabricados (4,4%). Sin embargo, cayeron los

Las ventas minoristas descendieron por sorpresa en Alemania en el mes de abril con relación a marzo

lectura 1 min

La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, publicó que las ventas minoristas descendieron en el mes de abril en Alemania un 1,1% con relación a marzo. Los analistas esperaban un repunte de esta variable del 0,2% en el mes. El descenso de las ventas minoristas en abril es el primero que tiene lugar en cuatro meses. En abril las ventas en el sector no alimentario disminuyeron un 1,3%, mientras que las ventas de alimentos lo hicieron un 0,1%. Las ventas online también disminuyeron, en su caso el 0,2%. En términos intera

La tasa de desempleo se mantuvo estable en el mes de abril en Alemania en el 6,3%, su nivel más elevado en casi 5 años

lectura 1 min

La Agencia Federal de Empleo alemana informó de que la tasa de desempleo ajustada estacionalmente de Alemania se mantuvo estable en el 6,3% en mayo, su nivel más elevado desde septiembre de 2020. La lectura estuvo en línea con lo proyectado por el consenso de analistas de FactSet. En abril el número de desempleados aumentó en 34.000 personas, hasta los 2,963 millones de desempleados, superando de esta forma holgadamente los 10.000 nuevos desempleados netos que esperaba el consenso de analistas. El mercado laboral se está debi

Alemania generó en abril un superávit comercial muy inferior al esperado, consecuencia de las menores exportaciones

Alemania generó en abril un superávit comercial muy inferior al esperado, consecuencia de las menores exportaciones

lectura 1 min

La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, publicó que la economía de Alemania generó en abril un superávit comercial de EUR 14.600 millones, sensiblemente inferior a los EUR 21.300 millones de marzo y a los EUR 18.000 millones que esperaban los analistas del consenso de FactSet. El de abril es el menor superávit comercial alcanzado por esta economía desde el del mes de octubre de 2024. En el mes de abril las exportaciones cayeron un 1,7% con relación a marzo, hasta los EUR 131.100 millones, algo menos que el descens

La economía de Alemania creció finalmente un 0,4% en el 1T2025 con relación al 4T2024, sensiblemente más que lo estimado inicialmente

lectura 1 min

Según la lectura final del dato, dada a conocer por la Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania creció el 0,4% en el 1T2025 con relación al 4T2024, sensiblemente más que el 0,2% estimado inicialmente, que era lo esperado por el consenso de analistas. En el 4T2024 la economía alemana se había contraído el 0,2% en términos intertrimestrales. La partida que más contribuyó al crecimiento económico alemán en el 1T2025 fue el consumo de los hogares, que se expandió el 0,5%

El clima de negocio en Alemania mejoró ligeramente en mayo, aunque se mantiene muy bajo, en términos históricos

lectura 1 min

Según dio a conocer el instituto IFO, su índice de clima empresarial para Alemania subió en mayo hasta los 87,5 puntos desde los 86,9 puntos de abril, alcanzando de este modo su nivel más alto en 11 meses. El consenso de analistas de FactSet esperaba una lectura algo superior, de 87,8 puntos. Este índice ha promediado 96,88 puntos en el periodo que va de 1991 a 2025. En mayo el subíndice IFO que mide la percepción que de la situación actual tienen las empresas alemanas bajó hasta los 86,1 puntos, desde los 86,4 puntos de

Fondo Momento Europa

Los precios de fábrica alemanes descendieron en el mes de abril más de lo esperado por los analistas

lectura 1 min

Según informó la Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, el índice de precios de la producción (IPP) de Alemania bajó el 0,6% en el mes de abril con relación a marzo, algo más que el 0,4% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. Abril se convierte de este modo en el quinto mes en el que de forma consecutiva descienden los precios de fábrica alemanes. En tasa interanual, el IPP de Alemania bajó el 0,9% en abril (-0,2% en marzo), sensiblemente más que el 0,5% que esperaban los analistas. El descenso de

El superávit comercial de Alemania subió sensiblemente en febrero, superando lo esperado por los analistas

El superávit comercial de Alemania subió sensiblemente en febrero, superando lo esperado por los analistas

lectura 1 min

La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, publicó que el superávit comercial de Alemania aumentó hasta los EUR 17.700 millones en febrero desde los EUR 16.200 millones de enero, cifra que superó los EUR 17.300 millones que esperaban los analistas del consenso de FactSet. En febrero las exportaciones alemanas aumentaron un 1,8% con relación a febrero (+1,1% esperado por el consenso), hasta los EUR 131.600 millones, la cifra más elevada en 10 meses. Las exportaciones se vieron impulsadas por las ventas a países de la

Oportunidades
Los pedidos de fábrica alemanes se mantuvieron estables en el mes de febrero con relación  a enero

Los pedidos de fábrica alemanes se mantuvieron estables en el mes de febrero con relación  a enero

lectura 1 min

La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, publicó que los pedidos de fábrica en Alemania se mantuvieron sin cambios (0,0%) en el mes de febrero con relación a enero, comportándose mucho peor que lo esperado por los analistas del consenso de FactSet, que habían proyectado un incremento del 3,0%. Excluyendo los grandes pedidos, los pedidos entrantes disminuyeron un 0,2% con respecto a enero. En febrero el aumento de la demanda de aeronaves, barcos, trenes, vehículos militares (3,8%), ingeniería mecánica (3,4%) y la i

La confianza del consumidor se comportó peor de lo esperado en Alemania de cara al mes de abril

La confianza del consumidor se comportó peor de lo esperado en Alemania de cara al mes de abril

lectura 1 min

El índice de confianza de los consumidores de Alemania, que elabora la consultora GfK, mejoró ligeramente de cara al mes de abril, situándose en los -24,5 puntos frente a los -24,6 puntos de marzo, quedando no obstante sensiblemente por debajo de los -22,3 puntos esperados por el consenso de analistas de FactSet. La encuesta mostró mejoras en las perspectivas económicas (6,9 puntos vs 1,2 puntos en marzo), en las expectativas de ingresos (-3,1 puntos vs -5,4 puntos en marzo) y en la disposición a comprar (-8,2 puntos vs -11,1 pu

La confianza de los inversores y analistas en el futuro de la economía alemana mejoró en el mes de marzo

lectura 1 min

El índice de sentimiento económico de Alemania, que elabora el instituto ZEW y que mide la percepción que sobre el futuro de la economía alemana tienen los grandes inversores y los analistas, subió en marzo hasta los 51,6 puntos desde los 26,0 puntos del mes precedente, y quedando por encima de los 45,0 puntos que esperaban los analistas del consenso de FactSet. El de marzo es el mayor aumento de este indicador en un mes desde el que experimentó en enero de 2023. Además, esta alza se produce tras el notable aumento de febrero,

La inflación general se mantuvo estable en febrero en Alemania en el 2,3%, mientras que su subyacente bajo hasta el 2,7%

lectura 1 min

La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, informó de que el índice de precios de consumo (IPC) subió en Alemania el 0,4% en el mes de febrero con relación a enero, confirmando de esta forma la lectura preliminar del dato, que era lo proyectado por el consenso de analistas de FactSet. En el mes se registraron importantes aumentos intermensuales de precios en los paquetes vacacionales (+9,1%). Además, los precios de los alimentos subieron el 1,1%. Igualmente, los precios de la energía subieron un 0,4% -se registraron a

La producción industrial de Alemania creció con fuerza en enero, impulsada por la del sector del automóvil y por la de la industria alimentaria

La producción industrial de Alemania creció con fuerza en enero, impulsada por la del sector del automóvil y por la de la industria alimentaria

lectura 1 min

Según datos dados a conocer por la Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, la producción industrial en Alemania aumentó un 2,0% en enero con relación a diciembre, muy por encima del incremento del 0,9% que esperaba el consenso de analistas de FactSet. En el mes de enero la producción del sector del automóvil creció el 6,4%, mientras que la producción de la industria alimentaria lo hizo el 7,5%. A su vez, la producción de mantenimiento y montaje de maquinaria aumentó el 15,6%. En sentido contrario, la producción d

El superávit comercial alemán bajó sensiblemente en enero con relación al generado en diciembre

El superávit comercial alemán bajó sensiblemente en enero con relación al generado en diciembre

lectura 1 min

La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, publicó que en el mes de enero la economía de Alemania generó un superávit comercial de EUR 16.000 millones, frente al de EUR 20.700 millones que había generado en el mes de diciembre. Los analistas del consenso de FactSet esperaban una lectura sensiblemente superior, de EUR 19.800 millones. El de enero es el menor superávit comercial generado por Alemania desde el pasado octubre. En enero las exportaciones alemanas descendieron el 2,5% con relación a diciembre (vs 0,0% espe

La economía de Alemania se contrajo en el 4T2024, tanto con relación al 3T2024 como en tasa interanual

La economía de Alemania se contrajo en el 4T2024, tanto con relación al 3T2024 como en tasa interanual

lectura 1 min

La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, publicó ayer que, según la lectura final del dato, el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania se contrajo un 0,2% en el 4T2024 con relación al 3T2024, lo que confirma las estimaciones preliminares y lo esperado por los analistas. En el 3T2024 la economía de Alemania se expandió el 0,1%. La desaceleración se debió principalmente a una contribución negativa del comercio neto, ya que las exportaciones bajaron un 2,2% (vs -1,9% en el 3T2024), mientras que las importaciones a

El clima de negocios de Alemania se mantuvo estable en febrero con relación a enero

El clima de negocios de Alemania se mantuvo estable en febrero con relación a enero

lectura 1 min

El índice de clima de negocios de Alemania, que elabora el instituto IFO, subió en su lectura de febrero hasta los 85,2 puntos desde los 85,1 puntos de enero, quedando, no obstante, por debajo de los 85,5 puntos que esperaban los analistas del consenso de FactSet. El subíndice que mide la percepción que tienen las empresas de la situación actual por la que atraviesa la economía de Alemania y de sus negocios bajó en febrero hasta los 85,0 puntos desde los 86,1 puntos de enero. En este caso los analistas esperaban una lectura de

Esperamos una reedición de la “gran coalición” entre conservadores y socialistas en Alemania

Esperamos una reedición de la “gran coalición” entre conservadores y socialistas en Alemania

lectura 1 min

Esperamos que HOY los principales índices bursátiles europeos abran de forma mixta con el Dax alemán al alza, con los inversores celebrando los resultados de las elecciones alemanas, resultados que creemos darán lugar a la reedición de la “gran coalición” entre conservadores y socialistas. En la agenda macroeconómica del día destaca la publicación de la lectura final del IPC de enero de la Eurozona, que normalmente coincide con su preliminar, por lo que no debe aportar novedades, y de los índices que elabora el instituto

HOY se publican en Europa las lecturas finales de los IPC de Alemania y de Italia del mes de julio

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER de forma mixta, aunque en sus niveles máximos del día, aupados por el aumento de la confianza de los inversores en la economía estadounidense, tras la publicación positiva de los datos semanales de desempleo en EEUU. El índice europeo Eurostoxx600 consiguió cerrar con un pequeño avance (+0,02%) tras haberse mantenido toda la sesión en negativo, y los sectores que lo conforman tuvieron un cierre mixto, con el sector de viajes en positivo (