Pulsa ENTER para buscar
Banca Privada Intermediación
Fondo Momento Europa

Unión Europea

El superávit comercial de bienes de la Eurozona se moderó sensiblemente en abril, lastrado por la caída de las exportaciones

lectura 1 min

Según la estimación preliminar de Eurostat, la Eurozona generó un superávit comercial de bienes de EUR 9.900 millones en abril, sensiblemente inferior al de EUR 13.600 millones alcanzado en el mismo mes de 2024. Esta disminución interanual se atribuye en gran medida al menor superávit del sector de Maquinaria y Vehículos, que pasó de EUR 16.800 millones a EUR 12.800 millones. El déficit de productos energéticos mostró una modesta mejora de EUR 500 millones en comparación con el mismo mes del año anterior. El consenso de a

La confianza de los inversores en la Eurozona mejoró sensiblemente en el mes de mayo

lectura 1 min

El índice Sentix que mide la confianza de los inversores de la Eurozona repuntó en mayo hasta los +0,2 puntos desde la lectura de -8,1 puntos de abril. El consenso de analistas de FactSet esperaban una lectura muy similar a la real, de +,016 puntos. La lectura de mayo es la más elevada desde la de junio de 2024 y la primera lectura positiva del índice de confianza en 2025. En mayo el subíndice de expectativas subió 10,5 puntos con relación a su lectura de abril (+3,8 puntos), hasta los 14,3 puntos, lo que resultó en una mejo

El BCE se muestra satisfecho de la evolución de la inflación en la Eurozona, aunque alerta de potenciales nuevos shocks que impulsen los precios

lectura 1 min

Según recogió la agencia Reuters, la miembro alemana del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, ha afirmado que el organismo ha logrado «grandes avances» en el control de la inflación, pero debería estar atento a nuevos aumentos de precios causados ​​por los aranceles estadounidenses. En ese sentido, Schnabel puntualizó que el descenso de la inflación fue impulsado en gran medida por la energía, pero que también los componentes más persistentes están bajando y eso es una muy, muy buena

El crecimiento de los costes laborales por hora se desaceleró en la Zona Euro en el 1T2025

El crecimiento de los costes laborales por hora se desaceleró en la Zona Euro en el 1T2025

lectura 1 min

Según publicó la agencia estadística europea Eurostat, los costes laborales por hora en la Eurozona repuntaron el 3,2% en tasa interanual en el 1T2025, lectura que estuvo en línea con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. El del 1T2025 es el menor incremento interanual que experimentan los costes laborales en la región desde el 3T2022. Cabe recordar que en el 4T2024 los costes laborales aumentaron en la Eurozona el 3,7% en tasa interanual. En el 1T2025 el componente salarial aumentó un 3,3%, también a su menor

Las ventas minoristas crecieron de forma marginal en el mes de abril con respecto a marzo en la Eurozona

lectura 1 min

La agencia estadística Eurostat publicó que las ventas minoristas de la Eurozona, en datos desestacionalizados, aumentaron el 0,1% en abril con relación a marzo, sensiblemente menos que el 0,6% que esperaba el consenso de analistas de FactSet. En el mes, y por segmento de mercado, las ventas de alimentos, bebidas y tabaco crecieron el 0,5% y las de carburantes para automoción en establecimientos especializados el 1,3%. Por su parte, las ventas de productos no alimentarios (excepto carburante para automoción) descendieron el 0,3%

Tal y como se esperaba el BCE ha bajado sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, situando la general de depósito en el 2,0%

lectura 1 min

Tal y como se esperaba, el Consejo de Gobierno del BCE bajó sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, en lo que es su octavo movimiento en este sentido en el actual ciclo económico. De este modo el BCE situó la tasa general de depósito en el 2,0%, la de referencia en el 2,15% y la de crédito marginal en el 2,4%. Loa analistas del BCE esperan ahora que la inflación de la Eurozona se sitúe en el 2,0% en 2025 (vs 2,3% anterior estimación), en el 1,6% en 2026 (vs 1,9% anterior estimación), y en el 2,0% en 2027.

Fondo Cirene
Bono Inima

Los precios de fábrica bajaron más de lo proyectado en la Eurozona en el mes de abril, lastrados por el fuerte descenso de los de la energía

lectura 1 min

La agencia estadística Eurostat dio a conocer que el índice de precios de la producción (IPP) de la Eurozona bajó el 2,2% en el mes de abril con relación a marzo, algo más que el descenso del 1,8% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. En abril y con relación a marzo los precios de los bienes intermedios disminuyeron un 0,1%, mientras que los de la energía lo hicieron el 7,7%. En sentido contrario, los precios de los bienes de consumo duraderos aumentaron el 0,1% y los de los bienes de consumo no duraderos el 0

Las expectativas de inflación a 12 meses suben en abril por segundo mes de forma consecutiva en la Eurozona

Las expectativas de inflación a 12 meses suben en abril por segundo mes de forma consecutiva en la Eurozona

lectura 1 min

Según el informe mensual publicado por el BCE, las expectativas de inflación media en la Eurozona para los próximos 12 meses aumentaron en abril por segundo mes consecutivo hasta el 3,1% y desde el 2,9% de marzo, situándose a su nivel más elevado desde febrero de 2024. Por su parte, las expectativas de inflación para los próximos 3 años se mantuvieron sin cambios en abril en el 2,5%, mientras que las expectativas de inflación para los próximos 5 años se situaron en el 2,1% por quinto mes de forma consecutiva. Por otra part

Fondos de Inversiones
Las matriculaciones de turismos aumentaron el 1,3% en tasa interanual en abril en la UE, impulsadas por las de vehículos eléctricos

Las matriculaciones de turismos aumentaron el 1,3% en tasa interanual en abril en la UE, impulsadas por las de vehículos eléctricos

lectura 1 min

Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), las matriculaciones de turismos en la Unión Europea (UE) aumentaron el 1,3% en tasa interanual en el mes de abril (-0,2% en marzo), hasta las 925.359 unidades. España lideró el mercado, con un aumento del 7,1%, seguida de Italia (2,7%). Por el contrario, las matriculaciones cayeron en abril en Bélgica (-4,8%), Alemania (-0,2%) y los Países Bajos (-4,0%). ​​En el segmento de vehículos eléctricos de batería (VEB), las matriculaciones aumentaron un

La actividad privada se contrajo levemente en la Eurozona en el mes de mayo con relación a abril

La actividad privada se contrajo levemente en la Eurozona en el mes de mayo con relación a abril

lectura 1 min

Según la lectura preliminar del dato, el índice de gestores de compra compuesto de la Eurozona, el PMI compuesto que elabora S&P Global se situó en el mes de mayo en los 49,5 puntos frente a los 50,4 puntos del mes de abril, indicando nuevamente contracción de la actividad privada en el mes y situándose a su nivel más bajo en 6 meses. Los analistas del consenso de FactSet esperaban una lectura superior, de 50,2 puntos. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica expansión de la actividad con relación al mes pre

La actividad de la construcción se mantuvo prácticamente estable en el mes de marzo en la Eurozona

lectura 1 min

Eurostat dio a conocer que la producción de la construcción de la Eurozona, en datos ajustados estacionalmente, aumentó un 0,1% en el mes de marzo con relación a febrero. En el mes analizado la producción aumentó el 0,9% en la construcción de edificios; un 4,1% la construcción de ingeniería civil; y el 0,1% en las actividades de construcción especializada. En tasa interanual la producción de la construcción disminuyó en el mes de marzo en la Eurozona el 1,1% (-0,6% en febrero). Por sector de actividad y en tasa interanua

La inflación general de la Zona Euro se mantuvo estable en abril en el 2,2%

lectura 1 min

Según la lectura final del dato, el índice de precios de consumo (IPC) de la Eurozona repuntó el 0,6% en el mes de abril con relación a marzo, lectura que estuvo en línea con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En tasa interanual el IPC de la Eurozona subió el 2,2% en abril (2,2% en marzo), lectura que igualmente coincidió con su preliminar y con lo esperado por el consenso de analistas. En abril de 2024 la tasa de inflación en la región estaba situada en el 2,4%. En abril de 2025, la ma

El superávit comercial de la Eurozona se situó en los EUR 36.800 millones en el mes de marzo, impulsado por el crecimiento de las exportaciones

El superávit comercial de la Eurozona se situó en los EUR 36.800 millones en el mes de marzo, impulsado por el crecimiento de las exportaciones

lectura 1 min

Eurostat informa que, según su primera estimación del dato, el superávit comercial de la Eurozona se situó en los EUR 36.800 millones en el mes de marzo en comparación con los EUR 22.800 millones alcanzados en el mes de marzo de 2024. En marzo, las exportaciones de bienes de la Eurozona al resto del mundo ascendieron a EUR 279.800 millones, lo que representa un aumento del 13,6% en tasa interanual. Por su parte, las importaciones procedentes del resto del mundo se situaron en EUR 243.000 millones, lo que representa un aumento

Sin Imagen

El PIB de la Eurozona tuvo un crecimiento en el 1T2025 por debajo de su lectura preliminar

lectura 1 min

Según datos de Eurostat, la segunda estimación del PIB de la Eurozona del 1T2025 mostró un crecimiento trimestral del 0,3%, ligeramente por debajo del 0,4% de su estimación preliminar, pero que supone el quinto trimestre consecutivo de expansión. El crecimiento se apoyó en la fortaleza de la demanda doméstica, alimentada por una menor inflación y también menores costes de los préstamos, así como por el renovado optimismo tras la decisión de Alemania de relajar las restricciones fiscales. En términos interanuales, el PIB d

La actividad privada se mantuvo en territorio expansivo en la Eurozona en abril, por cuarto mes consecutivo

La actividad privada se mantuvo en territorio expansivo en la Eurozona en abril, por cuarto mes consecutivo

lectura 1 min

El PMI compuesto de la Eurozona cayó hasta los 50,1 puntos en su lectura preliminar del mes de abril, desde los 50,9 puntos del mes de marzo, quedando ligeramente por debajo de la previsión del consenso de 50,3 puntos, pero reflejando su cuarto mes consecutivo de ligera expansión de la actividad. Las compañías indicaron una cierta estabilidad, a pesar de que la actividad de servicios se giró a la baja (49,7 puntos vs 51,0 puntos; marzo) y la actividad manufacturera se mantuvo en territorio de contracción (48,7 puntos vs 48,6 pu

La producción industrial de la Zona Euro creció en febrero por encima de lo proyectado por los analistas

La producción industrial de la Zona Euro creció en febrero por encima de lo proyectado por los analistas

lectura 1 min

Eurostat publicó que la producción industrial de la Eurozona, en datos ajustados estacionalmente, creció el 1,1% en el mes de febrero con relación a enero. El consenso de analistas de FactSet esperaba un crecimiento de esta variable algo inferior, del 0,7%. En el mes la producción de bienes de consumo no duradero aumentó el 2,8%; la de bienes de capital el 0,8% y la de bienes intermedios el 0,3%. En sentido contrario, en febrero la producción de bienes de consumo duraderos retrocedió el 0,3%, mientras que la de energía lo hiz

Las ventas minoristas crecieron ligeramente en la Zona Euro en el mes de febrero con relación al mes precedente

lectura 1 min

Según informó Eurostat, las ventas minoristas de la Eurozona, en datos ajustados estacionalmente, aumentaron el 0,3% en el mes de febrero con relación a enero, por debajo del 1,0% que esperaba el consenso de analistas de FactSet. En el mes las ventas de alimentos, bebidas y tabaco subieron el 0,3%; al igual que las de productos no alimentarios (excepto carburante para automoción). Por su parte, las ventas de carburante para automoción en establecimientos especializados subieron el 0,2%. En tasa interanual las ventas minoristas re

Los precios de fábrica subieron en febrero en la Eurozona ligeramente menos de lo esperado

lectura 1 min

Eurostat publicó ayer que el índice de precios de la producción (IPP) de la Eurozona subió el 0,2% en febrero con relación a enero, algo menos que el incremento del 0,3% esperado por los analistas del consenso de FactSet. En el mes de febrero los precios de los bienes intermedios aumentaron el 0,4%; los de la energía el 0,2%; los de los bienes de capital el 0,2%; y los de los bienes de consumo no duraderos el 0,1%. En sentido contrario, los precios de los bienes de consumo duradero bajaron en febrero el 0,1%. En tasa interanual,

1 2