Pulsa ENTER para buscar
Banca Privada Intermediación
Fondo Momento Europa

Japón

El índice de indicadores adelantados de Japón bajó ligeramente en marzo, lastrado por el descenso de la confianza del consumidor

lectura 1 min

Según publicó la Oficina del Gabinete de Japón, el índice de indicadores económicos adelantados de Japón, que evalúa las perspectivas económicas para los próximos meses basándose en datos como las ofertas de empleo y la confianza del consumidor, se revisó al alza, hasta los 108,1 puntos en marzo de 2025, desde una estimación preliminar de 107,7 puntos. Sin embargo, la última lectura se mantiene ligeramente por debajo del 108,2 puntos de febrero y marca el nivel más bajo desde diciembre pasado, debido al deterioro de l

Los precios de fábrica de Japón siguieron subiendo en tasa interanual en el mes de abril

lectura 1 min

El Banco de Japón (BoJ) publicó que el índice de precios de la producción (IPP) repuntó el 4,0% en tasa interanual en el mes de abril (4,2% en marzo), lectura que estuvo en línea con lo esperado por el consenso de analistas. Los precios industriales llevan ya 50 meses subiendo en tasa interanual, aunque la tasa de crecimiento de abril fue la más baja desde la del pasado mes de diciembre. En abril y en tasa interanual se ralentizó el crecimiento de los precios de muchos productos: de los equipos de transporte (1,6% vs 1,8% en m

La producción industrial de Japón se recuperó en el mes de febrero, tras tres meses de descensos consecutivos

lectura 1 min

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) ha publicado que la producción industrial de Japón aumentó un 2,3% en febrero con relación a enero, crecimiento ligeramente por debajo de la estimación preliminar del 2,5%, pero recuperándose de tres caídas mensuales consecutivas. El de febrero es el crecimiento mensual más rápido de esta variable desde marzo de 2024, impulsado por fuertes avances en la producción de maquinaria de producción (8,3% vs -10,2% de enero), componentes y dispositivos electrónicos (9,4% vs

La economía de Japón se contrajo en el 1T2025, aunque menos de lo estimado inicialmente

La economía de Japón se contrajo en el 1T2025, aunque menos de lo estimado inicialmente

lectura 1 min

Según fuentes oficiales, el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo en el 1T2025 un 0,2% con relación al 4T2024 en cifras anualizadas, superando la estimación inicial de una caída del 0,7%. Aun así, la cifra marcó un fuerte retroceso respecto al crecimiento del 2,2% alcanzado en el 4T2024, y representó la primera contracción anual en un año. La desaceleración del PIB japonés se debió en parte a un lastre en las exportaciones netas ante la creciente incertidumbre sobre la política comercial estadounidense, con

La confianza del consumidor volvió a bajar en marzo en Japón

lectura 1 min

Según la Oficina del Gabinete japonesa, el índice de confianza del consumidor en Japón bajó hasta los 34,1 puntos en marzo, desde los 34,8 puntos del mes anterior, registrando su cuarto mes consecutivo de descenso y alcanzando su nivel más bajo desde marzo de 2023. La confianza se deterioró en la mayoría de los indicadores, incluyendo el bienestar general (30,9 puntos vs 31,5 puntos en febrero), el crecimiento de los ingresos (38,8 puntos vs 39,5 puntos en febrero) y las expectativas de empleo (39,2 puntos vs 40,9 puntos en feb

Ganancias en la bolsa japonesa que se ha visto favorecida por la caída del yen frente al dólar

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER A la espera de conocer que decidía hacer finalmente la Reserva Federal (Fed) en materia de tipos de interés, algo que se supo ya con los mercados europeos cerrados, los principales índices de las bolsas europeas cerraron AYER a la baja, con únicamente el sector del automóvil, muy castigado recientemente, siendo capaz de terminar el día con ligeras ganancias. La reacción de Wall Street a la decisión de la Fed fue mucho más moderada de lo que se esperaba, con los índices fluctuando entre las ganancias y l

Optimizar cartera

Temor de los inversores a que el Banco de Japón vuelva a subir sus tasas de interés de referencia

lectura 2 mins

Resumen Semana Tras una muy negativa semana para la bolsa estadounidense, con sus principales índices, yendo de más a menos durante la misma, cerrando con fuertes descensos, los mayores desde principios de septiembre, y que fue algo más neutra para las bolsas europeas, que terminaron la misma de forma mixta, con la española y la italiana liderando las alzas, los inversores afrontan una nueva semana, que presenta unas agendas macroeconómica y empresarial que, si bien no son muy intensas, sí tienen algunas citas de gran relevanci

Oportunidades