Pulsa ENTER para buscar
Banca Privada Intermediación
Fondo Cirene

Mercados Financieros

El crecimiento de los costes laborales por hora se desaceleró en la Zona Euro en el 1T2025

lectura 1 min

Según publicó la agencia estadística europea Eurostat, los costes laborales por hora en la Eurozona repuntaron el 3,2% en tasa interanual en el 1T2025, lectura que estuvo en línea con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. El del 1T2025 es el menor incremento interanual que experimentan los costes laborales en la región desde el 3T2022. Cabe recordar que en el 4T2024 los costes laborales aumentaron en la Eurozona el 3,7% en tasa interanual. En el 1T2025 el componente salarial aumentó un 3,3%, también a su menor

La economía de China emitió en mayo síntomas contrapuestos, con el sector residencial como su mayor debilidad

lectura 1 min

La Oficina Nacional de Estadísticas de China ha publicado esta madrugada una batería de indicadores correspondientes al mes de mayo: Así, la producción industrial de China aumentó un 5,8% en tasa interanual en mayo, quedando por debajo de la lectura del 6,0% esperada por el consenso de analistas, y del aumento del 6,1% del mes anterior. Por su parte, las ventas minoristas aumentaron un 6,4% en tasa interanual, su mayor repunte desde diciembre de 2023, significativamente por encima del incremento del 4,9% previsto por el conse

La producción industrial de la Zona Euro bajó en abril sensiblemente más de lo esperado por los analistas

lectura 1 min

Eurostat publicó que la producción industrial de la Eurozona, en cifras ajustadas estacionalmente, bajó un 2,4% en abril con relación a marzo, sensiblemente más que el descenso del 1,8% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. Con relación a marzo la producción bajó el 0,7% en los bienes intermedios, el 1,6% en la energía; el 1,1% en los bienes de capital, el 0,2% en los bienes de consumo duraderos; y el 3,0% en los bienes de consumo no duraderos. En tasa interanual, la producción industrial de la Eurozona creci

La caída mensual de la actividad manufacturera de Nueva York se aceleró en el mes de junio

La caída mensual de la actividad manufacturera de Nueva York se aceleró en el mes de junio

lectura 1 min

El índice de gestores de compra del sector de las manufacturas de Nueva York, the Empire State Index, bajó en su lectura de junio hasta los -16,0 puntos desde los -9,2 puntos de mayo, situándose a su nivel más bajo desde el pasado marzo (-20,0 puntos). El consenso de analistas de FactSet esperaba una lectura superior, de -6,0 puntos. Cualquier lectura por encima de los cero puntos indica expansión de la actividad con relación al mes precedente y, por debajo de ese nivel, contracción de la misma. Destacar que muchos de los d

El superávit comercial de bienes de la Eurozona se moderó sensiblemente en abril, lastrado por la caída de las exportaciones

lectura 1 min

Según la estimación preliminar de Eurostat, la Eurozona generó un superávit comercial de bienes de EUR 9.900 millones en abril, sensiblemente inferior al de EUR 13.600 millones alcanzado en el mismo mes de 2024. Esta disminución interanual se atribuye en gran medida al menor superávit del sector de Maquinaria y Vehículos, que pasó de EUR 16.800 millones a EUR 12.800 millones. El déficit de productos energéticos mostró una modesta mejora de EUR 500 millones en comparación con el mismo mes del año anterior. El consenso de a

La inflación se situó finalmente en el 2,0% en el mes de mayo en España

lectura 1 min

Según la lectura final del dato, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios de consumo (IPC) de España subió un 0,1% en el mes de mayo con relación a abril, ligeramente por encima de su lectura preliminar, que apuntaba a la estabilización (0,0%) de esta variable en el mes, que era, además, lo que esperaban los analistas del consenso de FactSet. En mayo los grupos con mayor repercusión mensual positiva en la tasa mensual del IPC fueron i) el de vestido y calzado, con una tasa mensual de

Optimizar cartera
Optimizar cartera

Los precios de fábrica estadounidenses se comportaron en el mes de junio algo mejor de lo proyectado

lectura 1 min

El Departamento de Trabajo publicó ayer que el índice de precios de la producción (IPP) subió el 0,1% en mayo con relación a abril en EEUU. Los analistas del consenso de FactSet esperaban un repunte de esta variable en el mes ligeramente superior, del 0,2%. En mayo los precios de los bienes subieron un 0,2%, con un aumento de los del tabaco del 0,9%. Por su parte, los precios de los servicios aumentaron el 0,1% en el mes analizado, con un fuerte repunte del 2,9% en los márgenes de la venta al por mayor de maquinaria y vehíc

Los economistas esperan que el Banco de Inglaterra baje este año dos veces más sus tasas de interés de referencia

Los economistas esperan que el Banco de Inglaterra baje este año dos veces más sus tasas de interés de referencia

lectura 1 min

Según refleja el resultado de una encuesta de la agencia Reuters entre economistas, este colectivo espera que el Banco de Inglaterra (BoE) recorte sus tasas de interés de referencia dos veces más este año. Cabe señalar que las expectativas de recorte de tasas subieron ligeramente después de que se publicaran las cifras laborales del trimestre acabado en abril, que mostraron cierta debilidad de este mercado. En estos momentos, los mercados dan una probabilidad de hasta el 80% a que el BoE baje sus tasas oficiales en el mes de jul

Optimizar cartera
La confianza de los inversores en la Eurozona mejoró sensiblemente en el mes de mayo

La confianza de los inversores en la Eurozona mejoró sensiblemente en el mes de mayo

lectura 1 min

El índice Sentix que mide la confianza de los inversores de la Eurozona repuntó en mayo hasta los +0,2 puntos desde la lectura de -8,1 puntos de abril. El consenso de analistas de FactSet esperaban una lectura muy similar a la real, de +,016 puntos. La lectura de mayo es la más elevada desde la de junio de 2024 y la primera lectura positiva del índice de confianza en 2025. En mayo el subíndice de expectativas subió 10,5 puntos con relación a su lectura de abril (+3,8 puntos), hasta los 14,3 puntos, lo que resultó en una mejo

El optimismo de las pequeñas empresas estadounidenses repuntó sensiblemente en el mes de mayo

El optimismo de las pequeñas empresas estadounidenses repuntó sensiblemente en el mes de mayo

lectura 1 min

The National Federation of Independent Business (NFIB) publicó que el índice que mide el optimismo de las pequeñas empresas de EEUU subió en su lectura de mayo hasta los 98,8 puntos desde los 95,8 puntos de abril, situándose a su nivel más elevado en 3 meses. El consenso esperaba una lectura sensiblemente inferior, de 95,9 puntos. ​​En mayo el 18% de los propietarios de pequeñas empresas reportaron los impuestos como su problema más importante, dos puntos más que en abril y se posicionaron como el principal problema. La

La tasa de desempleo repuntó ligeramente en el Reino Unido en el trimestre finalizado en abril

lectura 1 min

La Oficina Nacional de Estadística británica, la ONS, publicó que la tasa de desempleo del Reino Unido aumentó ligeramente hasta el 4,6% en el trimestre finalizado en abril (3 meses; abril), desde el 4,5% del período anterior. La lectura estuvo en línea con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. La tasa del mencionad trimestre es la más elevada desde el trimestre finalizado en el mes de agosto de 2021. Por su parte, el número de personas empleadas aumentó en 89.000 en el trimestre finalizado en abril (3 meses

La economía de Japón se contrajo en el 1T2025, aunque menos de lo estimado inicialmente

lectura 1 min

Según fuentes oficiales, el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo en el 1T2025 un 0,2% con relación al 4T2024 en cifras anualizadas, superando la estimación inicial de una caída del 0,7%. Aun así, la cifra marcó un fuerte retroceso respecto al crecimiento del 2,2% alcanzado en el 4T2024, y representó la primera contracción anual en un año. La desaceleración del PIB japonés se debió en parte a un lastre en las exportaciones netas ante la creciente incertidumbre sobre la política comercial estadounidense, con

El BCE se muestra satisfecho de la evolución de la inflación en la Eurozona, aunque alerta de potenciales nuevos shocks que impulsen los precios

El BCE se muestra satisfecho de la evolución de la inflación en la Eurozona, aunque alerta de potenciales nuevos shocks que impulsen los precios

lectura 1 min

Según recogió la agencia Reuters, la miembro alemana del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Isabel Schnabel, ha afirmado que el organismo ha logrado «grandes avances» en el control de la inflación, pero debería estar atento a nuevos aumentos de precios causados ​​por los aranceles estadounidenses. En ese sentido, Schnabel puntualizó que el descenso de la inflación fue impulsado en gran medida por la energía, pero que también los componentes más persistentes están bajando y eso es una muy, muy buena

El superávit comercial de China con EEUU bajó sustancialmente en el mes de mayo

El superávit comercial de China con EEUU bajó sustancialmente en el mes de mayo

lectura 1 min

La Dirección General de Aduanas de China informó que el superávit comercial aumentó hasta los $ 103.220 millones en mayo, desde los $ 81.740 millones del mismo mes de un año antes, y superando también las previsiones de los analistas de un superávit de $ 101.300 millones, ya que las exportaciones aumentaron, mientras que las importaciones cayeron más de lo esperado. Así, el fuerte repunte del superávit fue impulsado por el incremento del 4,8% en tasa interanual de las exportaciones, aunque el consenso de analistas esperaba u

Alemania generó en abril un superávit comercial muy inferior al esperado, consecuencia de las menores exportaciones

Alemania generó en abril un superávit comercial muy inferior al esperado, consecuencia de las menores exportaciones

lectura 1 min

La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, publicó que la economía de Alemania generó en abril un superávit comercial de EUR 14.600 millones, sensiblemente inferior a los EUR 21.300 millones de marzo y a los EUR 18.000 millones que esperaban los analistas del consenso de FactSet. El de abril es el menor superávit comercial alcanzado por esta economía desde el del mes de octubre de 2024. En el mes de abril las exportaciones cayeron un 1,7% con relación a marzo, hasta los EUR 131.100 millones, algo menos que el descens

Tal y como se esperaba el BCE ha bajado sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, situando la general de depósito en el 2,0%

Tal y como se esperaba el BCE ha bajado sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, situando la general de depósito en el 2,0%

lectura 1 min

Tal y como se esperaba, el Consejo de Gobierno del BCE bajó sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, en lo que es su octavo movimiento en este sentido en el actual ciclo económico. De este modo el BCE situó la tasa general de depósito en el 2,0%, la de referencia en el 2,15% y la de crédito marginal en el 2,4%. Loa analistas del BCE esperan ahora que la inflación de la Eurozona se sitúe en el 2,0% en 2025 (vs 2,3% anterior estimación), en el 1,6% en 2026 (vs 1,9% anterior estimación), y en el 2,0% en 2027.

Los precios de fábrica bajaron más de lo proyectado en la Eurozona en el mes de abril, lastrados por el fuerte descenso de los de la energía

Los precios de fábrica bajaron más de lo proyectado en la Eurozona en el mes de abril, lastrados por el fuerte descenso de los de la energía

lectura 1 min

La agencia estadística Eurostat dio a conocer que el índice de precios de la producción (IPP) de la Eurozona bajó el 2,2% en el mes de abril con relación a marzo, algo más que el descenso del 1,8% que esperaban los analistas del consenso de FactSet. En abril y con relación a marzo los precios de los bienes intermedios disminuyeron un 0,1%, mientras que los de la energía lo hicieron el 7,7%. En sentido contrario, los precios de los bienes de consumo duraderos aumentaron el 0,1% y los de los bienes de consumo no duraderos el 0

El ritmo de creación de empleo privado se ralentizó sensiblemente en mayo en EEUU

lectura 1 min

Según datos de la procesadora de nóminas ADP, la economía de EEUU generó 37.000 empleos privados netos en el mes de mayo, la cifra más baja desde marzo de 2023. En abril se habían creado 60.000 empleos privados netos. Por su parte, los analistas del consenso de FactSet esperaban una cifra muy superior, de 130.000 nuevos empleos privados netos. En mayo el sector servicios añadió 36.000 puestos de trabajo, encabezados por el ocio y la hostelería (38.000 empleos), las actividades financieras (20.000) y la información (8.000), m

La actividad privada volvió a expandirse de forma marginal en la Eurozona en mayo

lectura 1 min

Según la lectura final del dato, dada a conocer por S&P Global, el índice de gestores de compra compuesto de la Eurozona, el PMI compuesto, bajó ligeramente en mayo hasta los 50,2 puntos desde los 50,4 puntos de abril, aunque superó sensiblemente su lectura preliminar de mediados de mes, que había sido de 49,5 puntos y que era lo que esperaban los analistas del consenso de FactSet. Cualquier lectura por encima de los 50 puntos indica expansión de la actividad en el mes con relación al mes precedente y, por debajo de ese niv

1 2 3 9