Pulsa ENTER para buscar
Banca de Inversión Intermediación Banca Privada
Fondo Momento Europa

Mercados Financieros - Página 10

Publicación en Alemania de los índices de clima empresarial de noviembre

lectura 2 mins

Resumen Semana Tras una semana desigual, en la que los principales índices bursátiles estadounidenses cerraron con importantes avances, mientras que los europeos lo hicieron de forma mixta y sin grandes variaciones, aunque se recuperaron el viernes, tras cuatro días seguidos de recortes, las bolsas occidentales afrontan una nueva semana que será más corta de lo habitual en Wall Street, por la celebración el próximo jueves del Día de Acción de Gracias, pero que presenta una agenda macroeconómica intensa y muy interesante. Du

Publicación del índice de precios del consumo personal en EEUU

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER Las bolsas europeas se resintieron AYER del anuncio de la imposición de nuevas tarifas a las importaciones estadounidenses por parte del presidente electo de EEUU, Donald Trump, lo que llevó a los principales índices de estos mercados a cerrar el día con significativos descensos, no lejos de sus niveles más bajos, alcanzados por la mañana. Una vez más, y cada vez que se trata este tema, fueron los valores industriales, especialmente los del automóvil y los relacionados con las materias primas minerales,

Trump anuncia nuevas tarifas a los productos procedentes de Méjico, Canadá y China

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses comenzaron la semana manteniendo el buen tono con el que había terminado la anterior, con sus principales índices, salvo excepciones puntuales, cerrando AYER al alza. En ello tuvo mucho que ver la buena acogida por parte de los inversores del que será el nuevo secretario del Tesoro estadounidense. Así, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, anunció que Scott Bessent, un profesional con un largo recorrido en Wall Street, será finalmente el

Wall Street permanecerá cerrado por la celebración del Día de Acción de Gracias

Wall Street permanecerá cerrado por la celebración del Día de Acción de Gracias

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER En una sesión de escasa actividad, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER a la baja, aunque por diferentes motivos. Así, y desde primera hora de la sesión los índices de las bolsas europeas se situaron en negativo, profundizando en las pérdidas a medida que avanzaba la jornada. Tres fueron los factores que AYER lastraron el comportamiento de estos mercados: i) la publicación en Alemania y Francia de los índices de confianza de los consumidores de los meses de diciembr

Temor de los inversores a que el Banco de Japón vuelva a subir sus tasas de interés de referencia

lectura 2 mins

Resumen Semana Tras una muy negativa semana para la bolsa estadounidense, con sus principales índices, yendo de más a menos durante la misma, cerrando con fuertes descensos, los mayores desde principios de septiembre, y que fue algo más neutra para las bolsas europeas, que terminaron la misma de forma mixta, con la española y la italiana liderando las alzas, los inversores afrontan una nueva semana, que presenta unas agendas macroeconómica y empresarial que, si bien no son muy intensas, sí tienen algunas citas de gran relevanci

La Reserva Federal dará a conocer a última hora de la tarde su “Libro Beige”

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER Lastrados por el negativo comportamiento de los bonos, y ya van varios días seguidos, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER en su mayoría con ligeros descensos, aunque lejos de sus niveles más bajos del día, alcanzados durante la primera mitad de la sesión. A nivel sectorial, los valores catalogados como defensivos, como los de servicios públicos (utilidades), los de telecomunicaciones, los de sanidad y las inmobiliarias patrimonialistas, que tradicionalmente compiten

Inversión
Fondos de Inversión

Los rendimientos de los bonos se convirtieron en un lastre para las bolsas

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER En una sesión en la que los bonos fueron los principales protagonistas, por su negativo comportamiento, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER en su mayoría con pérdidas, con los primeros muy cerca de sus niveles más bajos del día. De esta tónica generalizada se desmarcó el Nasdaq Composite, que fue capaz de terminar la sesión ligeramente al alza, apoyándose en el buen comportamiento de los grandes valores tecnológicos, especialmente de la multinacional NVIDIA (NVD

Sin Imagen

Esta semana comienza en Wall Street la temporada de publicación de resultados trimestrales

lectura 3 mins

Resumen Semana Tras una compleja semana, marcada por el incremento de la tensión en Oriente Medio, y con los inversores a la espera de conocer cómo responderá finalmente Israel al ataque con misiles balísticos llevado a cabo por Irán contra su territorio, los mercados de valores afrontan una nueva semana, la cual presenta una agenda macroeconómica intensa y en la que comenzará en Wall Street, de forma “oficiosa”, la temporada de publicación de resultados trimestrales. Centrándonos en la agenda macroeconómica de la seman

Fondo Momento Europa
Sin Imagen

La atención de los inversores seguirá acaparada por el conflicto en Oriente Medio

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER En una sesión en la que la geopolítica se convirtió en protagonista, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron AYER con significativos descensos, comenzando el nuevo mes a la baja. La gran noticia que determinó AYER la marcha de las bolsas y una nueva huida del riesgo por parte de los inversores fue la filtración por parte de miembros de la inteligencia estadounidense a varios medios de comunicación de que Irán iba a llevar a cabo de forma inminente un ataque con misiles bal

Sin Imagen

Publicación en la Eurozona de la lectura preliminar del IPC de septiembre

lectura 3 mins

Resumen Sesión AYER A pesar de cerrar AYER con significativos descensos, los principales índices bursátiles europeos han logrado terminar el mes de septiembre, que suele ser el peor mes de año para la renta variable, con ganancias, permitiéndoles de este modo cerrar el 3T2024 con importantes avances, entre los que destacaríamos el del 8,5% alcanzado por el Ibex-35 y el del 6,0% del Dax alemán, índice éste que se ha quedado muy cerca de sus máximos históricos. En Wall Street, mercado que AYER terminó la sesión al alza, tr

El BCE cumplió con el guion preestablecido

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER Con la atención de los inversores centrada en la reunión del Consejo de Gobierno del BCE que cumplió con el guion preestablecido, los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER al alza, aunque lejos de sus niveles más altos del día. Una vez más, la titubeante apertura de Wall Street, mercado que luego cerraría al alza, hizo que las bolsas europeas cedieran por la tarde parte de las ganancias acumuladas durante las primeras horas de la sesión. Señalar que la decisión del Consejo de Gobierno

HOY se publican en Europa las lecturas finales de los IPC de Alemania y de Italia del mes de julio

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER de forma mixta, aunque en sus niveles máximos del día, aupados por el aumento de la confianza de los inversores en la economía estadounidense, tras la publicación positiva de los datos semanales de desempleo en EEUU. El índice europeo Eurostoxx600 consiguió cerrar con un pequeño avance (+0,02%) tras haberse mantenido toda la sesión en negativo, y los sectores que lo conforman tuvieron un cierre mixto, con el sector de viajes en positivo (

Sin Imagen

Las cifras de Inditex del ejercicio 2023 en línea con lo esperado por los analistas

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER Los principales índices de los mercados de valores europeos y estadounidenses cerraron AYER con fuertes avances, con la mayoría de ellos alcanzando máximos anuales e, incluso, algunos de ellos, como fue el caso del S&P 500, máximos históricos. En este sentido, cabe destacar que AYER los inversores fueron capaces de sobreponerse, más bien, de obviar, el hecho de que la inflación se comportó en EEUU en febrero sensiblemente peor de lo esperado, con la general repuntando ligeramente hasta el 3,2% (3,1% e

Sin Imagen

Wall Street permanecerá cerrado por la celebración del Día del Presidente en EEUU

lectura 2 mins

Resumen Semana Los mercados de valores europeos inician HOY una nueva semana sin la referencia de Wall Street, mercado que permanecerá cerrado por la celebración del Día del Presidente en EEUU. Cabe destacar que las bolsas europeas y estadounidense, aunque siguen muy condicionadas por la evolución de los tipos de interés, están siendo capaces de sobreponerse al duro castigo que desde comienzos de ejercicio están recibiendo los bonos, lo que ha conllevado un importante repunte de sus rendimientos, castigo que ha sido consecuenc

El Nikkei japonés cierra a su nivel más alto en 33 años

El Nikkei japonés cierra a su nivel más alto en 33 años

lectura 2 mins

Resumen Sesión AYER En una sesión que fue de menos a más, los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER con ligeros avances, en una jornada en la que el precio del crudo fue protagonista, al ceder con mucha fuerza tras conocerse que Arabia Saudita había rebajado sus precios de cara a febrero en $ 2 por barril debido a la debilidad de la demanda en todos sus mercados. La fuerte caída de esta variable fue uno de los factores que sirvió de apoyo a la renta variable de la región, ya que permitió que los precios de l

El precio del crudo comienza el año al alza impulsado por las tensiones en Oriente Medio

El precio del crudo comienza el año al alza impulsado por las tensiones en Oriente Medio

lectura 2 mins

Resumen Semana El ejercicio 2023 terminó siendo finalmente muy positivo para los mercados de valores europeos y estadounidenses. No obstante, durante el mismo los inversores han tenido que sobreponerse y superar múltiples obstáculos, empezando por unas expectativas macroeconómicas en principio muy negativas, además de una crisis bancaria que se inició en EEUU a finales del 1T2023, y que se llevó por delante a algunas importantes entidades, entre ellas a la suiza Crédit Suisse. El comportamiento de las bolsas no ha sido lineal

1 8 9 10