Resumen Sesión AYER

  • Una sesión más, la guerra de Ucrania condicionó AYER el comportamiento de los mercados financieros europeos y estadounidenses, lastrando principalmente la evolución de la renta variable. Así, y como consecuencia del conflicto, el precio del crudo registró un fuerte incremento durante las primeras horas de la sesión de AYER en Europa, llegando a superar los $ 116 por barril en su variante WTI, nivel que no alcanzaba desde el mes de septiembre de 2008. Este factor mantuvo a los principales índices bursátiles de la región en negativo durante muchas horas. En un momento dado, las expectativas que se estaban generando alrededor de la reunión que por la tarde iban a mantener delegaciones rusas y ucranianas en Bielorrusia provocaron un giro al alza de estos índices, con algunos de ellos llegando incluso a ponerse en positivo. Sin embargo, durante las últimas horas de la sesión, las bolsas europeas se volvieron a girar a la baja, cerrando sus principales índices con fuertes caídas y en los niveles más bajos del día.
  • En Wall Street la sesión fue parecida, aunque los índices experimentaron descensos sensiblemente inferiores a los europeos. En este sentido, cabe destacar que estos últimos, tras mantener un comportamiento relativo sensiblemente mejor al de los estadounidenses durante los primeros meses del año, ya han perdido dicha ventaja, posiblemente al estar las economías y las empresas europeas mucho más afectadas directa e indirectamente por el conflicto armado en Ucrania por su mayor ligazón con Rusia.

Resumen Sesión HOY

  • Esperamos que los índices bursátiles europeos abran HOY a la baja, con los bonos, el dólar y el petróleo al alza, ejerciendo de activos refugio. Posteriormente, serán las noticias que lleguen desde Ucrania las que determinen si las bolsas profundizan en sus caídas o recuperan algo de terreno perdido. Habrá, además, que estar muy atentos a la evolución de los futuros de los principales índices de Wall Street, que en las últimas sesiones están siendo utilizados como referentes por los inversores en las principales plazas europeas.
  • La agenda macroeconómica incluye una cita importante, al publicarse esta tarde en EEUU las cifras de empleo no agrícola y la tasa de desempleo del mes de febrero. Esperamos que ambos datos sean positivos y confirmen que el mercado laboral estadounidense se está volviendo a recuperar tras el parón que experimentó como consecuencia de la última ola de la pandemia, protagonizada por la muy contagiosa pero más benigna variante Ómicron del Covid-19, así como por las medidas restrictivas que fueron implementadas por las autoridades de muchos estados para intentar frenarla.

Eventos del DÍA

>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Bonduelle (BON-FR): resultados 2T2022; 
  • Norwegian Air Shuttle (NAS-NO): ventas, ingresos y estadísticas de tráfico de febrero 2022.

>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Mammoth Energy Services (TUSK-US): 4T2021.

Comentario completo