Resumen Sesión AYER

  • Los mercados de valores europeos continuaron AYER recuperando terreno, cerrando todos sus principales índices el día con ganancias, en una sesión en la que la volatilidad se redujo sustancialmente, mientras que las primas de riesgo de países como Francia, Italia y España descendieron.
  • La mejora provino de dos factores directamente relacionados con las elecciones legislativas francesas: i) la moderación que está mostrando la líder del partido de derecha dura, Agrupación Nacional (RN), Le Pen, partido que apunta a ganar las mencionadas elecciones, y ii) el hecho de que ninguna encuesta le dé a su coalición mayoría absoluta, lo que limitaría sensiblemente su capacidad de actuación de formar gobierno. No obstante, en los próximos días los inversores seguirán muy atentos a lo que anticipen las encuestas en Francia y a lo que anuncien los distintos partidos con relación a sus programas de gobierno.
  • En Wall Street la sesión de AYER fue de transición, algo que vino provocado por el hecho de que HOY esta bolsa permanecerá cerrada por la celebración de la festividad del Juneteenth National Independece Day, día en el que se celebra la emancipación definitiva de los esclavos en EEUU. AYER muchos inversores aprovecharon la jornada para realizar algunos beneficios en los grandes valores tecnológicos, que habían venido liderando las alzas en este mercado, con la excepción de NVIDIA (NVDA-US).
  • Los principales índices de este mercado cerraron el día con ligeros avances, lo que permitió tanto al S&P 500 como al Nasdaq Composite volver a marcar nuevos máximos históricos

Resumen Sesión HOY

  • HOY, y en una sesión en la que, como hemos señalado, los inversores en Europa no contarán con la referencia de Wall Street, mercado que permanecerá cerrado, esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran el día de forma mixta y sin grandes cambios, consolidando de este modo los recientes avances.
  • La principal cita del día será la publicación en el Reino Unido de las cifras de inflación del mes de mayo, que se espera confirmen que el proceso desinflacionista ha continuado su curso en el citado mes en el país, con la tasa de crecimiento interanual del IPC general bajando hasta el 2,0% desde el 2,3% de abril y la de su subyacente haciéndolo hasta el 3,5% desde el 3,9% del mes precedente. Si las lecturas reales se sitúan en línea con lo esperado por el consenso de analistas o mejoran estas proyecciones, los mercados de bonos europeos reaccionaran positivamente. En sentido contrario, unas cifras superiores a lo esperado serán negativamente acogidas por los mercados de bonos y acciones.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • Inmobiliaria Colonial (COL): descuenta dividendo a cuenta ordinario a cuenta 2023 por importe de EUR 0,27 brutos por acción; paga el día 21 de junio

Cambios de RECOMENDACIÓN

  • GRF.SM (Grifols): Deutsche Bank eleva a MANTENER desde VENDER.

DESCARGAR COMENTARIO COMPLETO