Resumen Sesión AYER

  • Las bolsas europeas y estadounidenses cerraron AYER el 1T2025 con resultados muy distintos, con los índices de las primeras con significativos avances, a pesar de su negativo comportamiento durante las últimas semanas, y los de las segundas con importantes caídas. Si bien, en ambos casos comenzaron de forma positiva el año, cerrando un enero muy prometedor con importantes avances, con los inversores animados por la llegada de Donald Trump y sus, en principio, políticas pro empresa a la Casa Blanca, desde entonces las desconcertantes políticas de la nueva Administración estadounidense, sobre todo en lo que hace referencia a la constante amenaza de la implementación de nuevos aranceles a sus socios comerciales, han pasado factura a todos estos mercados.
  • Centrándonos en la sesión de AYER, la última del trimestre, cabe destacar que los principales índices bursátiles europeos volvieron a ceder terreno, lastrados por el comportamiento de los sectores de corte más cíclico, como los de las materias primas minerales, el del automóvil o los bancos, con los inversores reduciendo posiciones de riesgo a la espera de conocer MAÑANA lo que anuncia el gobierno de EEUU en materia de tarifas.
  • En Wall Street la sesión de AYER fue claramente de menos a más, con el Dow Jones, apoyado en los valores de corte defensivo integrados en el índice, y el S&P 500 siendo capaces de cerrar el día con avances, mientras que el Nasdaq Composite, lastrado por los valores de los sectores de consumo discrecional, por los tecnológicos y por los de servicios de comunicación, lo hizo ligeramente a la baja, aunque muy lejos de sus niveles más bajos del día.

Resumen Sesión HOY

  • Esperamos que HOY los principales índices bursátiles europeas abran ligeramente al alza, pero sin mucha convicción, en línea con el comportamiento que han mantenido esta madrugada los principales índices bursátiles asiáticos. Posteriormente, y como viene siendo la norma en las últimas sesiones, será el comportamiento de Wall Street el que marque la tendencia de cierre que adoptan los índices europeos al término de la jornada. Los inversores durante la sesión conocerán el estado por el que atraviesa el sector de las manufacturas en las principales economías desarrolladas, ya que a lo largo de la jornada se darán a conocer en la Eurozona, sus principales economías, el Reino Unido y EEUU las lecturas finales de marzo de los índices de gestores de compra de este sector, los PMIs manufacturas y el ISM manufacturas estadounidense. Además, y este dato es realmente relevante, Eurostat dará a conocer la lectura preliminar de marzo del IPC en la Eurozona. El consenso de analistas espera que, tal y como ha ocurrido en Francia, España y Alemania, tanto la inflación general como su subyacente hayan bajado en el mes con relación al nivel que presentaban en febrero, algo que, de ser así, permitiría al BCE bajar tipos nuevamente este mes.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • Bankinter (BKT): descuenta dividendo a cuenta ordinario a cargo de 2025 por importe de EUR 0,123473 bruto por acción; paga el día 3 de abril;
  • Ebro Foods (EBRO): paga dividendo ordinario a cuenta de 2024 por importe bruto de EUR 0,23 por acción.

Descargar comentario