Resumen Sesión AYER
- En una jornada que fue de más a menos, los principales índices bursátiles europeos cerraron la sesión de AYER ligeramente a la baja, muy alejados de sus niveles más altos, alcanzados a primera hora del día. Así, la información publicada por la agencia Bloomberg y por the Wall Street Journal en el fin de semana, que apuntaba a que los aranceles que anunciará EEUU el próximo día 2 de abril serán más limitados de lo en principio esperado y que podrían excluir algunas industrias como la de semiconductores, la del automóvil y la farmacéutica, animó al comienzo de la jornada a los inversores en Europa a incrementar sus posiciones de mayor riesgo. Sin embargo, tras la publicación en la Eurozona, Alemania y Francia de las lecturas preliminares de marzo de los índices adelantados de actividad sectoriales, los PMIs que elabora la consultora S&P Global, que confirmaron que la actividad privada en la región continúa creciendo de forma muy marginal, los ánimos comenzaron a enfriarse.
- En Wall Street AYER la historia fue muy diferente, quizás porque este mercado ha sufrido un fuerte castigo en las últimas semanas por el temor a que la implementación de tarifas indiscriminadas por parte de EEUU podría terminar teniendo un impacto muy negativo en el crecimiento económico y en la inflación del país. Es por ello que AYER, la posibilidad de que las tan “cacareadas” tarifas fueran a ser implementadas de forma más racional fue muy bien acogido por los inversores. Además, la publicación del PMI servicios de marzo, en su lectura preliminar, que sorprendió muy positivamente, al mostrar una fuerte expansión mensual de la actividad, alejó por momento uno de los peores temores de los inversores en EEUU, que esta economía acabe entrando en recesión, algo que también favoreció el buen comportamiento de las bolsas estadounidenses AYER. Así, y yendo de menos a más, los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron la sesión de AYER con fuertes alzas, liderados por los grandes valores tecnológicos, que recuperaron algo del terreno que han cedido en las últimas semanas, periodo en el que han sido duramente castigados por los inversores.
Resumen Sesión HOY
- Esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran HOY con ligeros descensos, continuando de esta forma el proceso de consolidación en el que han entrado desde hace varias sesiones. Posteriormente, los mercados se moverán al son de las nuevas noticias sobre las tarifas que pretende implementar la nueva administración estadounidense, AYER Trump habló de que, en breve espacio de tiempo, sin aclarar cuándo, anunciaría nuevas tarifas, y que en un futuro podría imponer aranceles nuevos a los automóviles, al aluminio y a los productos farmacéuticos. Pero HOY, aparte del tema tarifas, los inversores afrontan una agenda macroeconómica con algunas citas importantes. Por la mañana el instituto alemán IFO dará a conocer sus índices de clima empresarial, clima que se espera haya mejorado sensiblemente en el mes de marzo. Ya por la tarde, y en EEUU, the Conference Board dará a conocer su índice de confianza de los consumidores del mes de marzo, indicador adelantado de consumo privado que lleva varios meses bajando y que se espera lo vuelva a hacer en su lectura de marzo.
Eventos del DÍA
>Bolsa Española
- Laboratorios Rovi (ROVI): Día del Inversor.
>Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:
- Deutsche Wohnen (DWNI-DE): resultados 4T2024;
- TAG Immobilien (TEG-DE): resultados 4T2024;
- TERNA (TRN-IT): resultados 4T2024;
- Kingfisher (KGF-GB): resultados 4T2025.
>Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:
- CarParts.com (PRTS-US): 4T2024;
- GameStop (GME-US): 4T2024
Cambios de RECOMENDACIÓN
- PUIG.SM (Puig Brands): Berenberg inicia a MANTENER.